TheBestGuide

😎

¿Los videojuegos son buenos o malos?

Son buenos

😇

A grandes rasgos, jugar a los videojuegos es bueno para el cerebro. Mejora la atención, la memoria y la coordinación visual y manual, así como previene del envejecimiento cerebral. Entre otras ventajas de los videojuegos, lo cierto es que también estimulan varios sentidos al mismo tiempo, favorecen que los usuarios sean más participativos gracias a la interactividad y fomentan el razonamiento, el discernimiento y la curiosidad.



Son malos

😈

Entre sus hándicaps está su gran poder adictivo, su elevado coste y que puede generar trastorno del sueño, entre otros. Aunque la verdadera desventaja que preocupa a padres y docentes, sobre todo en el caso de los más pequeños, es que los videojuegos pueden provocar rechazo a otro tipo de material didáctico como los libros o simplemente al contacto con el aire libre y a los juegos fuera de casa, y que a su vez cuentan con otra serie de ventajas que no tienen los videojuegos, como jugar con otros niños y desarrollar habilidades sociales.
De ahí que en los últimos años, el uso de videojuegos se haya visto sometido a críticas y detractores. Sin embargo, el tiempo y diversos estudios han demostrado que con moderación, como todo, jugar a videojuegos es bueno. Por eso lo más recomendable es intercalar este tipo de juegos con otros al aire libre y sacar así el máximo partido de todos ellos. Así como, cuando se trata de los más pequeños, la supervisión por parte de padres.


Aqui les dejo un video por si les gustaria explorar un poco mas sobre este debate, del canal"Dr Polo Guerrero" presiona si quieres ir a ver su canal y ver mas videos de el



O solo un audio por si quieren escucharlo mientras realizan alguna actividad